En epidemiología, endemia es un término utilizado para hacer referencia a un proceso patológico que se mantiene de forma estacionaria en una población o zona geográfica determinada durante períodos de tiempo prolongados. Puede tratarse de enfermedades infecciosas o no infecciosas, ya que el vocablo puede usarse para diversos padecimientos o condiciones fisiológicas.1 La enfermedad se mantiene en una población de hospedantes de una región geográfica determinada a lo largo del tiempo (años) en un nivel estable, incluyendo variaciones estacionales.
Se llaman enfermedades endémicas a aquellas
enfermedades infecciosas que afectan de forma permanente o en determinados
períodos a una región.
Dos
índices definen si una enfermedad se convierte en endémica. Por un lado, el
índice de Prevalencia (que mide el número de personas afectadas por la
enfermedad o que pueden ser afectadas). Por otro, el índice de Morbilidad (las
que mueren o van a morir por la enfermedad). En el caso de que estos dos
índices sean altos y la existencia de la enfermedad se prolongue en el tiempo,
una enfermedad pasa a denominarse endémica. Por tanto, se puede entender por
endémica una enfermedad que persiste durante un tiempo determinado en un lugar
concreto y que afecta o puede afectar a un número importante de personas.